El Ostiazo
El Ostiazo (su nombre oficial es ICE DITION, pero todo el mundo lo conoce por el Ostiazo) es un lugar oscuro y frío. De difícil acceso, la zona central es diáfana, y el lateral ocupa tres plantas, pero la mayor parte de sus accesos están destruidos.
Descripción
El Ostiazo tiene mucho espacio abierto (bueno, no es abierto del todo, porque tiene techo, pero éste se encuentra a más de tres pisos de altura), aunque sin luz natural, o una luz muy tenue que pasa a través de los pocos agujeros del techo. Tiene acceso a tres plantas, pero la mayor parte de los accesos están derruidos. Las dos plantas superiores tienen un corredor estilo mirador sobre la planta baja, que es mucho más grande. La zona central del Ostiazo (que es prácticamente diáfana) tiene varios lugares misteriosos, llenos de cachivaches eléctricos que, a veces, cuando el Cherife da energía, algunos incluso se activan. En esta zona, el suelo es resbaladizo, y siempre hace frío.
La humedad es otra característica. El suelo está perpetuamente húmedo, y a veces caen gotas de condensación del techo. Cuando eso ocurre (normalmente, porque hay energía) los kies dicen que es la «Meada del Cherife».
Es de los pocos sitios de Merkadome (y del Páramo) donde un kie se puede tomar un licor de gusarapo bien frío, amén de importar milkawhisky de la Destilería, y servirla con HIELO. Pues el Ostiazo es el único sitio conocido del Páramo donde es posible fabricar hielo.
Es fácil saber que uno se acerca al Ostiazo, porque la temperatura baja drásticamente. Nadie sabe exactamente por qué, pero cuando el Cherife da energía, la temperatura disminuye incluso más. Para protegerse del frío constante, los kies que pululan por aquí (también conocidos como Ostiados u Ostiadores, según de dónde vengan los golpes) cazan y despellejan a las peligrosas forcas aspirinas, unas criaturas nativas de Merkadome, y fabrican los celebérrimos Porros Folares.
Masca
Don Donald (DD)
Mucho antes de que Merkadome fuera como es ahora, muchas bandas intentaron hacerse un hueco en el incipiente asentamiento. Una de estas bandas era “la banda de Walter” (nombre que le puso el jefe, Walter, en un alarde de originalidad). Durante una de las expediciones, Walter y su banda encontraron una puerta de servicio que daba a un siniestro y oscuro túnel. Tan siniestro y oscuro era, que no vieron que terminaba abruptamente. Y se cayeron. Afortunadamente, cayeron por un sinuoso tobogán. Desafortunadamente, el tobogán estaba cortado más o menos a la mitad. El ostiazo que se dieron fue tan grande que sólo Mickey, el segundo de la banda, sobrevivió, aunque con graves secuelas mentales (más graves que las que ya tenía).
Siguiendo la tradición inaugurada cuando se encontró el departamento, los aspirantes a Masca se deben tirar por el sinuoso tobogán y sobrevivir al ostiazo. Quizás por eso todos están un poco… más desequilibrados de lo normal. El actual aspirante se hace llamar DD (Dan Donald) y le encanta llevar un traje rojo. Él afirma tener unos sentidos superiores, pero lo cierto es que ve menos que un toposaurio.
Edificios
El Orfanato
En la primera planta, tras el pasillo conocido como “Culos de viaje” (por el letrero que cuelga del techo) se encuentra un enorme autobús pintado de amarillo. Este autobús, empotrado en la pared, da acceso al Orfanato. El Orfanato es un enorme lugar lleno de juegos infantiles y de niños y niñas que, con sus risas, alegran la vida de los que le rodean.
Bajo la supervisión de las Pájaras (unas mujeres vestidas con túnicas negras), los niños y las niñas aprenden todo lo que es necesario para ser, en un futuro, hombres y mujeres de provecho. Con fuego. Mucho fuego. Y algunas cosas afiladas.
El edificio que alberga el Orfanato está rodeado por ruinas, y el único acceso conocido es a través del autobús (que está fuertemente protegido). Los encantadores niños han llenado el lugar de trampas, cepos, cuerdas, bolas de piedra que ruedan y otras cosas desagradables que hacen que, si no tienes un guía, llegar al Orfanato sea una misión suicida. Si consigues llegar, lo primero que ves es un parque infantil. Con columpios, toboganes, balancines… Y unos ocho o diez niños (y niñas) jugando alegremente.
Si no estás invitado, lo siguiente que verás serán sus cuchillos, garrotes y bombas incendiarias.
El Palacio de Disne
Según las leyendas, un Disne es una enorme criatura bípeda, de color negro y orejas gigantescas, muy astuto, que come patos y galletas. El Palacio de Disne es el edificio principal de Ostiazo. Situado en el extremo opuesto al tobogán en la zona central, el Palacio es la sede del Masca de Ostiazo. Es un edificio de dos plantas, siendo la inferior donde se encuentran los seguidores del Masca y la superior donde están los alojamientos del Masca y sus más fieles seguidores (conocidos, no se sabe muy bien por qué, como Plutones, en singular Pluton, con acento en la “u”).
El Palacio está decorado en tonos pastel, con mucho azul en unas zonas y rosa en otras. Hay muchos espejos por todas partes, y superficies relucientes. Se dice que, si al Cherife le da la gana de poner energía, en algunos espejos y superficies se pueden ver fragmentos del Mundo de Antaño.
Dura Partida (Hard Depart)
Este edificio, situado en la segunda planta, es el refugio, guarida y lugar de reunión de varios grupos diferentes, cada uno organizado en un apartamento, con tabiques formados por estanterías de metal y barras. Muchos de ellos son Chatarreros, que han encontrado aquí un lugar lleno de restos de piezas y herramientas del Mundo de Antaño. Algunos Mutardos también hacen su hogar en Dura Partida, aunque más por necesidad que por encontrar el lugar agradable.
Es considerado un lugar de paso, incluso por los residentes que llevan más tiempo: un lugar donde residir y buscar entre los escombros, intentando encontrar ESO que te haga salir del agujero y buscar un lugar mejor donde vivir. Pocos lo consiguen, porque en el lugar corre el licor de gusarapo que da gusto, y algunas drogas más fuertes.
Cualquiera puede entrar en Dura Partida y encontrar un lugar donde guarecerse y descansar.
Locales
El dispensario del doctor Re’til
Es un lugar escondido en la zona inferior del Ostiazo. Tras atravesar unos restos circulares situados junto a una pared, se llega a una enorme puerta metálica. En su interior, un Mutardo escamoso conocido como el doctor Re’til ofrece sus servicios como curandero. Además, posee algunas de las pastillas estimulantes (y otras cosas) más interesantes de todo Merkadome.
Los rumores de que, a veces, experimenta con sujetos a los que captura son eso, rumores. Sin fundamento ninguno. De verdad de la buena.
El Revival
Situado en la planta baja, justo en el borde de la zona central, se encuentra el Revival. En este bar, regentado por dos mujeres, Diana y Lydia que, aunque aparentemente se llevan muy bien y presentan un frente unido, en la práctica se llevan a matar.
El Revival es también el centro de actividad de un grupo llamado Los Visitadores, escindidos del V Reich, que utilizan el local para sus encuentros. Conocidos por sus uniformes rojos y su insaciable afán por parecer amistosos, los Visitadores son considerados una molestia dentro del Ostiazo, pero en el bar presentan un frente unido. No es aconsejable que un Mutardo deje ver su cara por aquí, sobre todo si se le nota…
La Gritería de Hielo (Ice Scream)
Este pequeño local situado en la parte inferior del Ostiazo, en la zona central, es el único lugar en Merkadome donde adquirir hielo y otras cosas frías. Regentado por Norman y su madre, la Sra. Bate (a la que pocos han visto), sirve hielo a cualquiera que pueda pagarlo. Norman es muy querido por los niños (sobre todo los del Orfanato) porque, a veces, les regala “hielo gritón” (ice scream), batidos congelados puestos sobre picos de galligarto frito. Nadie sabe de qué están hechos los hielos gritones, pocos quieren saberlo, pero a los niños les encanta (aunque les pone algo hiperactivos). Norman desprecia a los Chatarreros y a aquellos que vienen a mercadear a Merkadome, a los que cobra más por su hielo. Algunos, hasta afirman que los hace desaparecer, pero todo son rumores… Aunque muchos de los niños del Orfanato acabaron allí después de convencer a sus padres que les compraran un hielo gritón.
Recursos
El Ostiazo es famoso por varias cosas, siendo la principal -y más conocida- fuente de hielo del Páramo. Muchos vendedores de bebidas alcohólicas han descubierto que sus bebidas, con un trozo o dos de hielo, saben incluso mejor. Así que la venta de hielo es la principal fuente de ingresos del Ostiazo. También es la principal fuente de peleas, porque muchos no están de acuerdo en pagar por algo que acaba desapareciendo.
Justo bajo el Ostiazo hay una serie de túneles de mantenimiento, parcialmente inundados, donde habitan las temibles Forcas Aspirinas. Estos bichos son cazados por su piel, que se utiliza para fabricar los Porros Folares, unas vestimentas que te mantienen bien caliente. Por qué alguien fuera del Ostiazo querría ropa de abrigo, sigue siendo un misterio, pero los Porros Folares (y sus malas imitaciones) son muy deseados por todos los habitantes de Merkadome.
También tiene acceso a zonas de Merkadome inexploradas o parcialmente exploradas, donde todavía es posible encontrar restos del Mundo de Antaño. Muchos venden lo que encuentran y muchos más venden cosas que te pueden resultar de utilidad.